Legado de Género

Legado de Género

Concepto de Legado de GéneroContenido en este artículo1 Concepto de Legado de Género1.1 Ejemplo de Legado de Género El legado de género es un concepto jurídico que se encuentra regulado en el Código Civil español. Se refiere a la disposición testamentaria en la cual el testador establece que una determinada herencia o legado debe ser …

Leer más

Legado de Alimento

Legado de Alimento

Concepto de Legado de AlimentoContenido en este artículo1 Concepto de Legado de Alimento2 Ejemplo de Legado de Alimento: El Legado de Alimento es un concepto jurídico que se encuentra regulado en el Código Civil Español, específicamente en el artículo 819. Este concepto se refiere a una disposición testamentaria por la cual una persona (testador) asigna …

Leer más

Sucesión Intestada

Sucesión Intestada

Concepto de Sucesión IntestadaContenido en este artículo1 Concepto de Sucesión Intestada1.1 Ejemplo de Sucesión Intestada La Sucesión Intestada se refiere a la forma en que se distribuyen los bienes y derechos de una persona fallecida que no dejó testamento válido o no designó herederos en el mismo. En este caso, la ley establece un orden …

Leer más

Sucesión Testada

Sucesión Testada

Concepto de Sucesión TestadaContenido en este artículo1 Concepto de Sucesión Testada1.1 Ejemplo de Sucesión Testada La Sucesión Testada, también conocida como sucesión testamentaria, es un término utilizado en el derecho español para referirse al proceso de transferencia de los bienes y derechos de una persona fallecida a sus herederos o legatarios, de acuerdo con la …

Leer más

Testamento Cerrado

Testamento Cerrado

Concepto de Testamento CerradoContenido en este artículo1 Concepto de Testamento Cerrado1.1 Ejemplo de Testamento Cerrado1.2 Testamento Cerrado en el Código Civil español:1.2.1 Contenido Relacionado El Testamento Cerrado es un tipo de testamento que se encuentra regulado en el Código Civil español. Se trata de un documento escrito por el testador que debe ser presentado ante …

Leer más

Capacidad Testamentaria

Capacidad Testamentaria

Concepto de Capacidad TestamentariaContenido en este artículo1 Concepto de Capacidad Testamentaria2 Ejemplo de Capacidad Testamentaria La Capacidad Testamentaria es un concepto fundamental en el derecho español, que se refiere a la facultad que tiene una persona para disponer de sus bienes y derechos mediante un testamento. Es la capacidad jurídica que confiere a un individuo …

Leer más

Testamento Abierto

Testamento Abierto

Concepto de Testamento AbiertoContenido en este artículo1 Concepto de Testamento Abierto2 Ejemplo de Testamento Abierto El Testamento Abierto es un acto jurídico mediante el cual una persona, llamada testador, manifiesta de manera voluntaria y libre su última voluntad, disponiendo de sus bienes y derechos para después de su fallecimiento. Este tipo de testamento se caracteriza …

Leer más

Heredero Universal

Heredero Universal

Concepto de Heredero UniversalContenido en este artículo1 Concepto de Heredero Universal1.1 El Heredero Universal1.2 Ejemplo de Heredero Universal El Heredero Universal El concepto de Heredero Universal en el derecho español se refiere a la figura jurídica mediante la cual una persona es designada para recibir la totalidad de los bienes y derechos que conforman el …

Leer más

Heredero Forzoso

Heredero Forzoso

Concepto De Heredero Forzoso en el Derecho Sucesorio EspañolContenido en este artículo1 Concepto De Heredero Forzoso en el Derecho Sucesorio Español1.1 Ejemplo de Heredero Forzoso En el ámbito del Derecho Sucesorio español, el concepto de Heredero Forzoso hace referencia a aquellas personas que, por disposición legal, tienen derecho a recibir una parte de la herencia …

Leer más

Testamento Ológrafo

Testamento Ológrafo

Concepto de Testamento OlógrafoContenido en este artículo1 Concepto de Testamento Ológrafo1.1 Ejemplo de Testamento Ológrafo El Testamento Ológrafo es una forma de testamento reconocida en el derecho español, mediante el cual una persona puede expresar sus últimas voluntades y disposiciones de manera escrita y personal, sin necesidad de la intervención de testigos ni de notario. …

Leer más